viernes, noviembre 03, 2006

La poderosa Industira de los que viven de la Pobreza, o el Neoesclavismo de siempre

Entrada al post de Alejandro Gaviria sobre las posiciones que se adoptan en los blogs




Desde esta barra brava (los irredentos JR) que no merecemos ni respirar, hay les van estos insulticos con mucho cariño.

1.
Es la misma cosa sostener que se justifican todas, las formas de lucha (como era ley universal hace unas décadas); ha sostener que es necesario e inevitable las existencia de un conflicto armado y social (como argumenta hoy la caterva). Es solo una sofisticación del disfraz de matón, una profundización en la hijueputez. Ambas se asientan en el derecho de matar. ( ¿a quien no le quedo claro que en este punto caben también los paramilitares? )

2.
La formación política entorno al derecho de matar es una salvajada, un grado más (¡!!OTRO!!!) en la hijueptización del ser humano. Es una barbarie, contraria a cualquier civilización.

3.
Como llegar a un consenso con esta caterva?, Ellos solo quieren una cosa y los irredentos JR la tenemos clara, solo quieren MATAR.

4.
Por eso sabemos que no son más que falaces imposturas toda esa retórica frente a la lucha contra la pobreza. Sabemos que necesitan la pobreza, quieren la pobreza, porque es da que les da para vivir y sobre todo para matar.

5.
Si algún día de verdad quisiéramos construir un consenso, deberíamos empezar por condenar, rechazar, mandar pal carajo toda lucha armada y violenta en nombre de la pobreza.

6.
A segundo seguido puntualizar que así como la pobreza no puede ser necesariamente fuente de violencia, tampoco lo puede ser de miseravilismo. Es decir si no tenemos el remedio contra la pobreza por lo menos busquemos derrotarla sin acudir a estas dos recetas que son peores que la enfermedad

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Buenas días, tardes o noches señores.

Aunque no me presentare como un ferviente lector de este tipo de medios de expresión electrónicos, si me permito informarles las motivaciones que me han llevado a leer sus blogs y comentarios. Soy psiquiatra de profesión, y me encuentro realizando algunas exploraciones sobre el duelo en personas que han sido afectadas por perdidas dolorosas para una institución del estado.

Se que estos dramas son bastante fuertes y limitan en gran parte el crecimiento personal, la adquisición de una cultura ecléctica y el desarrollo de una conciencia critica y tolerante.

Leyendo detenidamente sus comentarios que encuentran en un enfoque político la vía libre a la identificación de egos personales identitarios, he llegado a la conclusión de que en su mayoría las personas que han redactado comentarios radicales, son producto de la violencia que vive el país, debieron soportar una perdida muy fuerte que aun no han superado, o buscan una identidad personal que no ha podido ser definida desde otros espacios no virtuales (frente a sus seres queridos, amigo o entornos personales).

La invitación es a que busquen ayuda, superen las perdidas, o construyan de una manera positiva su identidad, aun es tiempo de formar criterios y avanzar. Las opiniones políticas que se esgrimen creo contienen es su conjunto un trasfondo de dolor e incapacidades de relaciones sociales reales que pueden encontrar en la virtualidad un medio no muy seguro de mitigacion.

Un abrazo y hasta pronto.

LCI dijo...

Hombre Gulag, de manera pues que no estar de acuerdo con los secuestros y asesinatos políticamente aceptados me hace un enfermito. abrase visto. Nos vemos en el gulad del pda, saludos.